Ion

Cuando un átomo pierde o gana electrones, el resultado es un ion y tiene una carga eléctrica neutra. El electrón posee una carga negativa, entonces cuando se añade uno o más electrones a un átomo eléctricamente neutro, se forma un ion cargado negativamente. Al perder electrones se produce un ion cargado positivamente. El número de protones no cambia cuando un átomo se convierte en un ion.
Los iones cargados negativamente, producidos por haber más electrones que protones, se conocen como aniones (que son atraídos por el ánodo) y los iones cargados positivamente, consecuencia de una pérdida de electrones, se conocen como cationes (los que son atraídos por el cátodo).
Anión y catión significan: * Anión ("el que va hacia arriba") tiene carga eléctrica negativa. * Catión ("el que va hacia abajo") tiene carga eléctrica positiva.
Unas definiciones más formales son: Un catión es una especie monoatómica o poliatómica que tiene una o más cargas elementales del protón. Un anión es una forma monoatómica o poliatómica y que tiene una o más cargas elementales del electrón.
''Ánodo'' y ''cátodo'' utilizan el sufijo '-odo', del griego ''odos'' (''-οδος''), que significa camino o vía. * Ánodo: ("camino ascendente de la corriente eléctrica")". Es el lugar dónde se produce la reacción de oxidación, que provoca un aumento del estado de oxidación. * Cátodo: ("camino descendente de la corriente eléctrica")". Es el lugar dónde se produce la reacción de reducción que provoca una disminución del estado de oxidación.
Un ion conformado por un solo átomo se denomina ion monoatómico, a diferencia de uno conformado por dos o más átomos, que se denomina ion poliatómico. proporcionado por Wikipedia
-
1
-
2Publicado 1988Otros Autores: “…Vinea, Ion…”
Número de Clasificación: TV 0 20.1 */TexLibro